Posted: 05 Jun 2014 12:00 PM PDT

En su parada de Madrid expertos de la compañía han evangelizado sobre las posibilidades que el big data trae consigo si se aplica a diversos campos entre los que se encuentran la gestión del tráfico y el transporte, el comercio, el entretenimiento y el deporte. Precisamente este último segmento es uno de los que más y mejor se puede beneficiar de esta tecnología ya que, según Arturo Gutiérrez, experto en soluciones SAP y de big data, “el deporte, y en especial el fútbol, es una de las áreas que más datos generan”. Solo en un partido, señalan en la compañía, se crean 60 millones de datos. Datos que ya es posible registrar, almacenar y analizar de modo que los entrenadores, directores técnicos e incluso los propios responsables de los clubes de fútbol mejoren su labor. Pero ¿cómo?

Monitorización en tiempo real
Lo que brinda la tecnología de análisis de grandes volúmenes de información que propone SAP –que se basa en HANA, la plataforma estrella de la compañía de gestión de datos en tiempo real, y que combina otras soluciones de estadística y analítica– es la posibilidad de que los entrenadores y directores técnicos de los equipos monitoricen a los jugadores y puedan analizar sus movimientos, la velocidad a la que corren por el campo, la fuerza con la que dan al balón, etc. en tiempo real, de modo que puedan actuar en consecuencia. Esta tecnología ya está siendo utilizada por la Federación Alemana de Fútbol –cuya selección nacional se está preparando para el Mundial que arranca la próxima semana con esta tecnología– y por el equipo Hoffenheim.
REF. TICBEAT